Noticias de Bolsa

Empresas europeas buscan equilibrio en el conflicto entre China y EEUU – ejecutivos franceses

2/2

FOTO DE ARCHIVO: El presidente de Renault, Jean-Dominique Senard, en Douai, Francia 28 de junio de 2021. REUTERS/Ludovic Marin

2/2

 

RENA
-0,54%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

MICP
+0,23%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

NICKEL
-0,93%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

Por Mathieu Rosemain y Leigh Thomas

AIX-EN-PROVENCE, Francia, 10 jul (Reuters) – Varias empresas europeas temen quedar atrapadas en el fuego cruzado de la creciente rivalidad económica entre Estados Unidos y China, y algunos de los participantes en una conferencia empresarial francesa se muestran frustrados por la lentitud de Europa a la hora de dar una respuesta.

Las crecientes tensiones comerciales entre las dos superpotencias se suman a los problemas a los que se enfrentan políticos y ejecutivos ante una economía europea que se encuentra casi en punto muerto y que se plantea si debe prepararse para un aterrizaje brusco o suave.

“Estamos especialmente atentos a las actuales tensiones entre Estados Unidos y China”, dijo Florent Menegaux, presidente ejecutivo del fabricante francés de neumáticos Michelin (EPA:MICP).

“Evidentemente, la geopolítica influye en la forma de operar de las empresas”, dijo Menegaux, que añadió que Michelin estaba revisando el abastecimiento de algunos componentes para evitar depender demasiado de China.

La búsqueda de otras fuentes de materias primas o la reestructuración de las cadenas de suministro para disminuir la exposición a China —lo que en Occidente se está tratando como “reducción de riesgos”— se han visto impulsadas por las recientes restricciones impuestas por China a las exportaciones de dos materias primas clave, el galio y el germanio, utilizadas en la fabricación de semiconductores.

“Estamos pagando por la competencia entre Estados Unidos y China”, dijo el presidente de Renault (EPA:RENA), Jean-Dominique Senard, en referencia a las restricciones chinas, mientras Europa se enfrenta a lo que ha llamado una “tormenta china” que se cierne sobre la industria del vehículo eléctrico.

La demostración de fuerza de China sobre la cadena de suministro de metales clave se produce después de años de inversiones estratégicas y no debería ser una sorpresa, dijo Christel Bories, presidenta y directora ejecutiva del grupo minero Eramet.

“Han creado monopolios y los utilizan”, afirmó Bories.

“En la cadena de valor de las baterías para vehículos eléctricos, no se trata solo de controlar la cadena, sino también de controlar los costes”, afirmó Bories, quien añadió que China está creando otro monopolio sobre el suministro de níquel y cobalto —también componentes clave de las baterías— en Indonesia.

(Reporte de Mathieu Rosemain; edición de David Holmes;editado en español por Flora Gómez)

Fuente

Related Articles

Leave a Reply

Back to top button