Noticias de Bolsa

La UE quiere liderar el mundo metaverso y evitar el dominio de las grandes tecnológicas


FOTO ARCHIVO: Banderas de la Unión Europea ondean frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica, 5 de junio de 2020. REUTERS/Yves Herman/File Photo

 

MSFT
-0,33%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

META
+0,64%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

AAPL
-0,86%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

Por Foo Yun Chee

BRUSELAS, 11 jul (Reuters) – La Comisión Europea presentó el martes un plan para tomar la iniciativa en el metaverso -mundos virtuales compartidos accesibles a través de Internet- y evitar que las grandes tecnológicas dominen un ámbito naciente que podría impulsar el crecimiento económico.

La iniciativa de la UE llega en un momento en que Meta Platforms, matriz de Facebook (NASDAQ:META), Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Apple (NASDAQ:AAPL) trabajan en productos o servicios del metaverso, lo que hace temer que las empresas obtengan una ventaja desleal sobre rivales más pequeños.

El Ejecutivo comunitario afirma que su iniciativa pretende reflejar los valores y derechos fundamentales de la UE y crear un metaverso abierto e interoperable, un ámbito en el que calcula que el tamaño del mercado mundial superará los 800.000 millones de euros en 2030, frente a los 27.000 millones del año pasado.

El plan incluye reunir a creadores, empresas de medios de comunicación y otros agentes para crear un ecosistema industrial, establecer entornos normativos para ayudar a las empresas a probar el metaverso y poner en marcha programas de desarrollo de competencias, así como servicios públicos virtuales.

“Necesitamos tener a las personas en el centro y configurarlo de acuerdo con nuestros derechos y principios digitales de la UE, para hacer frente a los riesgos relacionados con la privacidad o la desinformación”, declaró la vicepresidenta de la Comisión, Margrethe Vestager.

“Queremos asegurarnos de que la Web 4.0 se convierta en un entorno digital abierto, seguro, fiable, justo e integrador para todos”, agregó.

La semana pasada declaró que por ahora no hay planes para regular el metaverso, pero que espera que el conjunto de normas promulgadas en los últimos años, como las relativas a la privacidad, el poder de mercado y el próximo reglamento sobre inteligencia artificial, se apliquen al nuevo ámbito.

(Reporte de Foo Yun Chee; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Fuente

Related Articles

Leave a Reply

Back to top button